Dieron en Las Islas 108 saludos al Sol

Renuevan energías por el advenimiento de la primavera

Para esta cuarta edición se conmemoró a cuatro mujeres que incursionaron en el yoga a nivel mundial: Indra Devi, Sri Anandamaji Ma, Geeta Iyengar y Mirra Alfassa

Fotos: Fredy Pastrana.

En busca de cargarse de energía colectiva, soltar lastres y dar la bienvenida a la primavera, el pasado 18 de marzo, en punto de las 15 horas, Las Islas de Ciudad Universitaria fue el punto de reunión para el público de diversos géneros y edades, que se dio cita para saludar al astro rey, con el ya tradicional acto de 108 saludos al Sol que organiza la Asociación de Yoga de la UNAM, y que celebró su cuarta edición este 2025.

Esta vez se conmemoró a cuatro mujeres que incursionaron en el yoga a nivel mundial: Indra Devi, Sri Anandamaji Ma, Geeta Iyengar y Mirra Alfassa, pioneras de la inclusión de las mujeres en esta disciplina milenaria, ya que, anteriormente el yoga femenino no tenía cabida en la sociedad, según explicó Ana Laura Valdez Espinosa, presidenta de la Asociación de Yoga de la UNAM.

Para dar inicio a la actividad, luego de leer algunas semblanzas de las cuatro mujeres mencionadas, se hizo una meditación de arraigo relacionada con el balance de las energías masculina y femenina en el cuerpo, se mencionó que cada una tiene su deidad: Shiva, conocido en el hinduismo como el dios de la destrucción, y Shakti, que representa la energía y creatividad femeninas.

Posteriormente, los cerca de 100 asistentes realizaron movimientos articulares para cargar el cuerpo de energía y aprendieron, una por una, las 12 posturas en secuencia mientras alternaban con inhalaciones y exhalaciones, para completar un saludo al Sol.

Después, se realizaron los 108 saludos al astro, guiados por Ana Laura Valdez, para que todos los asistentes tuvieran un ritmo similar en el ejercicio.

Finalmente, se bajaron las pulsaciones en la postura de savasana, y una vez que el cuerpo se relajó y adquirió los beneficios de esta rutina se llevó a cabo una última meditación de agradecimiento al cuerpo de cada individuo que participó en el evento.

Sandra Verónica de Santos Medina, alumna de posgrado en la Facultad de Artes y Diseño, quien fue una de las participantes de los 108 saludos al Sol, expresó el periplo de sentimientos que vivió durante la actividad. “Llegué muy emocionada, pero también con la intención de acomodar mi mente y aclarar los problemas que tenía acumulados. Al final de la práctica me sentí liberada y llena de energía”.

Se ejecutan 108 saludos al Sol porque es un número sagrado dentro de la práctica del yoga y de la filosofía hindú. Asimismo, la Tierra y el Sol tienen una distancia de 108 veces el diámetro del astro, aproximadamente; el número uno tiene la no dualidad; el cero, representa la espiritualidad, y el ocho, el infinito.

“El yoga representa la diversidad, por eso cada quien hace los ejercicios hasta donde su cuerpo les indica. Este año fue muy bonito ver esta variedad, tanto de géneros, cuerpos y edades diferentes, que vinieron a hacer esta actividad con nosotros, además de ver que cada vez se conforma una comunidad de yoga más amplia en la Universidad Nacional”, manifestó Ana Laura Valdez.

También podría gustarte