Visita de la Embajada de Suiza a la Facultad de Arquitectura
Revisan puntos en común y posibles colaboraciones
Tres ejes: intercambio académico y vinculación con instituciones, acercamiento cultural y sostenibilidad

Fueron recibidos de parte de la Facultad de Arquitectura por el director, Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes. Además estuvieron presentes en esta primera reunión Isaura González, secretaria académica; Leda Duarte, secretaria administrativa; Armando Carranco Hernández, jefe de la División de Educación Continua y Actualización Docente; Estela Morales, coordinadora de Relaciones Institucionales y Movilidad Académica; Valeria Méndez, coordinadora de Gestión; Vanessa Loya, coordinadora de Planeación y Desarrollo Institucional; Carolina Magis, por parte de la Coordinación de Difusión Cultural; Ernesto Valero Thomas, coordinador de Infraestructuras Sustentables, y Jehú Aguilar, académico de la FA.
La invitación realizada desde la Facultad tuvo el objetivo de revisar los puntos en común y posibles colaboraciones entre ambas entidades, presentando algunas de las actividades ya realizadas, como el Candela, Isler, Müther Internacional Symposium, que se llevó a cabo entre 2018-2022 en su última edición en el ETH-Zürich; propuestas de exposiciones para México y Suiza; convenios con universidades como la HES-SO Haute École Spécialisée De Suisse Occidentale, y el Proyecto Fortaleciendo Capacidades para la Eficiencia Energética en Edificios en América Latina, que se llevó a cabo en conjunto con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
El embajador destacó tres ejes importantes de colaboración entre la Facultad de Arquitectura y la Embajada de Suiza, a través del intercambio académico y la vinculación con instituciones, el acercamiento cultural por medio de exhibiciones y muestras culturales, y especialmente en temas de sostenibilidad, todo ello a través del contacto entre especialistas en cada ámbito y el apoyo desde la embajada con el intercambio de buenas prácticas.
Posterior a la reunión se realizó una visita a algunos espacios de la Facultad, como el Laboratorio de Arquitectura y Tecnología Estructural y al pabellón PabUNAM, que se encuentra en el patio de la FA, realizado por el Laboratorio de Estructuras Ligeras.