Se aproxima encuentro universitario sobre uso de TIC en la educación

Con el fin de abrir un espacio de reflexión y análisis sobre la función de las nuevas tecnologías para los procesos de enseñanza, la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) llevará a cabo, del 23 al 26 de julio, el 10º Encuentro Universitario de Mejores Prácticas de uso de TIC en Educación.

La directora de Innovación en Tecnologías para la Educación de la DGTIC, Marina Kriscautzky Laxague, señaló en entrevista que después del boom que se registró con la aparición del Chat GPT, en que las discusiones se centraron en los alcances y riesgos de la inteligencia artificial generativa, en esta ocasión se buscará dar un nuevo enfoque al encuentro #educatic2024, que llevará como lema: “El lado humano de la tecnología”.

Se trata, dijo, de darle una mayor relevancia al manejo de las nuevas herramientas digitales de acuerdo con lo que el propio ser humano decida y quiera privilegiar, buscando terminar con la vieja idea de que las máquinas vienen a reemplazar y serán las que van a enseñar, en lugar de los seres humanos.

“Retomaremos la importancia del lado humano, es decir, la idea de que para que alguien aprenda tiene que haber un ser de carne y hueso que enseñe y tenga ciertas intervenciones y diálogo con el que aprende; podemos usar las máquinas, y la verdad nos pueden ayudar mucho, pero no van a reemplazar esa intervención del docente.”

Insistió en que #educatic2024 será un gran espacio para repensar la función de la tecnología para la enseñanza, bajo la premisa de que es el ser humano el que está al mando de las herramientas y quien puede proponer su mejor uso para obtener mayores ventajas, pero también se debe reflexionar con toda responsabilidad sobre sus implicaciones.

El Encuentro tendrá como sede la Escuela Nacional de Trabajo Social. Está abierto a todos los docentes y estudiantes interesados, quienes pueden obtener más información sobre la convocatoria y el registro de ponencias en https://encuentro.educatic.unam.mx/

También podría gustarte