Sexualidad, cuidados y amor propio en el nuevo número de ¡Goooya!

Foto: PUEDJS.
En la Biblioteca Nacional se presentó el nuevo número del periódico ¡Goooya! El acto, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB), contó con la participación de autoridades, invitados especiales y colaboradores de 32 escuelas de bachillerato y licenciatura de la UNAM.

El director del PUEDJS, John M. Ackerman, se refirió a la importancia política, social y cultural de reflexionar sobre el amor, un tema cambiante que interpela a todas y todos. “Es conmovedor que este número haya sido el que más colaboraciones ha recibido. Este medio es para la libre expresión de todas las juventudes universitarias”.

La presentación editorial consistió en la exposición de los artículos que conforman la versión impresa del medio. En este décimo séptimo número se recibieron 264 colaboraciones, entre textos, videos, imágenes y fotografías.

A través de un diálogo crítico, las y los alumnos coincidieron en que el amor propio es prioritario para la salud mental y emocional de las juventudes. Por ejemplo, Nasya Michelle García, de la Prepa 2, dijo: “Hay que reflexionar juntos sobre el amor para descubrir nuevas formas de conectarnos y generar ideas críticas y abiertas que faciliten tanto dar como recibir amor”.

La invitada especial al encuentro fue la periodista y sexóloga Verónica Maza. Ella dijo que “el amor es la emoción más sublime que hay y a la que le debemos nuestra existencia. Es un privilegio poder leer textos tan creativos y completos desde una perspectiva estudiantil”.

Los estudiantes también cuestionaron la manera en que el capitalismo influye en el amor. Alex Boleaga aseveró: “Hay que admitir que esta generación no puede escapar de la lógica del mercado. El amor se ha vuelto un producto, ¿cómo podemos amar sin regalar”.

También podría gustarte