Los universitarios estudiaron los microplásticos del lugar; el polímero más abundante es el PET: Ana Carolina Ruiz Fernández
Lee más...
Navegación por etiqueta
G5532
Colecciones marinas, registro invaluable de ecosistemas mexicanos
Facilitan estudios taxonómicos, genéticos, moleculares y ecológicos: Frank Raúl Gío, de Ciencias del Mar y…
Similar comportamiento de microsismos en CdMx durante 2023 y 2024
El aumento se debe a secuencias o enjambres sísmicos y a una mejor instrumentación de detección: Arturo Iglesias,…
Se estima que de 2010 a 2030 la CdMx perderá al año un promedio de 219 hectáreas de suelos
Se trata de un esfuerzo entre entidades académicas de la Universidad y la Secretaría del Medio Ambiente de Ciudad…
Las estrellas jóvenes expulsan gas de igual manera que las galaxias
Es la primera evidencia sólida de que los campos magnéticos helicoidales, en forma de espiral, pueden explicar los…
En ningún lugar del mundo ha descendido la prevalencia de diabetes
Marcela Agudelo Botero, de la Facultad de Medicina, sugiere desmitificar que la tipo II sólo perjudica a adultos y…
La nutrición en México está capturada por los corporativos
El alto consumo de bebidas y alimentos ultraindustrializados va más allá de decisiones de compra: Ana Ortega Ávila,…
Logran mejora genética de especies vegetales y microbianas
La ENES León participa en un proyecto tripartito en el que se estudian diversos tipos de plantas, forman recursos…
Mapean la biodiversidad de Tlaxcala
Investigadores de la FES Zaragoza apoyan en la elaboración de un estudio cuyo objetivo es conocer la situación…
Adolescentes y adultos jóvenes, los más propensos a padecer depresión
Puede ser discapacitante e incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas, diabetes,…