El 24 de marzo de 1976 cayó sobre este país sudamericano una oscura y tenebrosa noche que llevó dolor y muerte a su población. Una investigadora universitaria que lo vivió en carne propia lo recuerda y analiza.
Lee más...
Navegación por etiqueta
Humanidades
Migrantes, entre los más afectados por la Covid-19
El impacto de la pandemia ha sido mayor en los grupos en condiciones de vulnerabilidad, como las personas…
UNAM, sede del primer mural de México
Se cumplen 100 años del proyecto artístico nacionalista de José Vasconcelos en el Templo de San Pedro y San Pablo,…
La inversión en salud, un igualador social
Es necesario ejercer cada vez más recursos en ese sector: Leonardo Lomelí
México, entre los países de AL con mayor inequidad laboral
Las mujeres, comprometidas y con aspiraciones profesionales: Erika Villavicencio-Ayub
La protesta feminista, estético-política
El feminismo ha intervenido con mayor fuerza monumentos. Diversas organizaciones y colectivos han dado argumentos…
Rudos y técnicos contra la pandemia
José Ángel Garfias propone explotar las redes sociodigitales e instrumentar estrategias que salven de la tercera…
Hoy, prioritario preservar y difundir el libro
Se inauguró el encuentro Una Cita con la Biblioteca Nacional de México
Influencia de las humanidades en ámbitos diversos
Junto con las ciencias sociales incide en cultura, administración pública, educación y economía: Guillermo Hurtado,…
José Antonio Seade Kuri, Medalla Salomon Lefschetz
Reconocimiento a su trayectoria de investigación y el impulso a las matemáticas en México