Con el Dark Energy Spectroscopic Instrument, proyecto de México y Estados Unidos en el que participan por la UNAM los institutos de Ciencias Físicas, Física y Astronomía, se elabora el mapa 3D del cosmos más grande jamás creado: Axel de la Macorra, del IF
Lee más...
Navegación por etiqueta
Instituto de Astronomía (IA)
Astronomía fortalecerá su labor de investigación
El Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM debe elaborar su estrategia de crecimiento para los próximos 10…
Yair Emmanuel Krongold, director de Astronomía
Al asumir la dirección del Instituto de Astronomía (IA), Yair Emmanuel Krongold Herrera aseguró que esa entidad…
Muestra el Telescopio Espacial James Webb la estructura interior de 19 galaxias cercanas
Las imágenes son parte de un gran proyecto del programa PHANGS en el que participa Aida Nava de Wofford, del IA.…
Terna para la dirección del Instituto de Astronomía
El H. Consejo Técnico de la Investigación Científica aprobó en sesión ordinaria, por unanimidad, la terna de la…
Investigación de frontera en Astronomía
Los académicos del Instituto de Astronomía (IA) realizan investigación de frontera en todas las áreas de la…
Mejoran espejos superligeros para sistemas de observación astronómica
La innovación se basa en fibra de carbono, resinas e impresión 3D; no emplea vidrio y su tiempo de fabricación es…
¿Por qué unos años tienen 365 días y otros 366?
“Hay mucha ciencia detrás de los calendarios”, asegura Daniel Flores, especialista del Instituto de Astronomía
DESI, instrumento para crear el mapa 3D más preciso del universo
Por México, en esta iniciativa también colaboran el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, el Cinvestav y…
Mayor, la cantidad de algunos elementos químicos en nebulosas
El hallazgo partió de una idea propuesta en 1967 por Manuel Peimbert Sierra, investigador emérito del Instituto de…