Los martes últimos de mes, a partir del 25 de febrero, a las 21:00 horas; en cada capítulo, científicas y científicos conversan sobre cómo su pasión por la música inspira su trabajo creativo
Lee más...
Navegación por etiqueta
Instituto de Geografía
Con técnicas paleosismológicas estudian terremotos generadores de tsunamis
María Teresa Ramírez Herrera, del Instituto de Geografía, y sus colegas trabajan en la brecha de Guerrero, que no…
Carne de res y sostenibilidad alimentaria en la UNAM
En México, a pesar de que consumimos dos veces más pollo que res (33.8 kg vs. 14.8 kg por persona al año), el…
Este año podría haber más incendios forestales que en 2023
Si la precipitación escasa, la sequía extrema y las temperaturas altas persisten, seguirían presentándose en…
Tecnología novedosa para los nanosatélites
El académico del Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jorge Prado Molina,…
Requiere la reducción de riesgo de desastres más desarrollo económico e inversión en ciencia
Sabemos cuáles son los problemas y desafíos vinculados con el riesgo de desastre y estamos en una posición en la…
9 mil 700 millones de personas para 2050
“Las proyecciones de población nos ayudan a prever el futuro, que está a la vuelta de la esquina”: Abigail Vanessa…
Expanden rituales virtuales área de influencia devocional-cultural del catolicismo
Mantienen una relación ritual que involucra movimiento de dinero, bienes, servicios, información y conocimiento
Aumenta el riesgo de incendios forestales
Son varios los perjuicios: pérdida de vegetación, biodiversidad y servicios ecosistémicos, erosión del suelo y…
Proyecto científico busca la sostenibilidad del agro
El Instituto de Geografía propone diseñar políticas públicas para tres escalas de producción: pequeña, mediana y…