La población está envejeciendo. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2050 habrá 1,600 millones de adultos mayores de 60 años en todo el mundo; en México, la cifra actual de 16 millones de adultos mayores se duplicará. Aunque esto refleja el incremento de la…
Lee más...
Navegación por etiqueta
Instituto de Neurobiología
Posible, detectar de manera temprana el síndrome de Asperger
Con ello, el paciente puede ser más funcional en la sociedad: Fructuoso Ayala, de la Facultad de Psicología
La medusa inmortal, modelo para el estudio de la regeneración y el envejecimiento
Jerónimo Roberto Miranda y Sergio Rodríguez, investigadores del Instituto de Neurobiología en Juriquilla y de la…
El primer mapa de un cerebro es “el inicio de una revolución”
Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido consiguieron, tras 12 años de investigación, mapear por completo ese…
La alta sincronía permite aprender rápido otro idioma
Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista Nature Human Behaviour
Descubren que macacos pueden seguir ritmos sencillos
La investigación fue publicada en la revista PLOS Biology y ha llamado la atención del mundo
Oxitocina, posible analgésico nuevo: Ana Belén Salinas
https://youtu.be/OhDNXL12DLE
La oxitocina es una hormona muy importante durante el parto y la lactancia, y de…
Neurobiología, 25 años de trabajo académico brillante
Periodo rico en historias de esfuerzo, logros e innovación; el Instituto reinventa y entrelaza la investigación