Un puma estará en los Juegos Olímpicos

Al proclamarse campeón con la escuadra mexicana en el Mundial de Turquía, el alumno de la ENES Juriquilla clasificó en tiro con arco, modalidad recurvo por equipos

Fotos: Fredy Pastrana.
El alumno de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Juriquilla, Carlos Javier Rojas López, logró el máximo sueño para todo atleta de alto rendimiento: clasificar a los Juegos Olímpicos. El universitario conformó el equipo que representó a México en el Mundial Clasificatorio de Tiro con Arco de Antalya, Turquía, junto con los compatriotas Matías Grande Kalionchiz y Bruno Martínez Wing, y ahí obtuvieron el anhelado boleto a París 2024, además del campeonato, en la modalidad recurvo por equipos varonil, de este evento avalado por la World Archery.

“Fue una locura. Cuando se ganó la plaza olímpica a París 2024, se dispararon muchísimas emociones. Terminé muy cansado, pero feliz. Mi cuerpo no entendía lo que estaba pasando, si tenía hambre o si no quería comer, eran muchos sentimientos mezclados, pero al fin feliz y orgulloso por obtener el boleto olímpico”, expresa vía telefónica el alumno deportista de la UNAM.

El conjunto mexicano se supo sobreponer a la adversidad, al venir de atrás en sus duelos de eliminación directa hasta lograr el pase olímpico. En la ronda clasificatoria los arqueros aztecas se hicieron del octavo puesto general con 1,974 puntos, lo que les permitió librar automáticamente la primera fase eliminatoria y avanzar al equivalente a los octavos de final.

En esa instancia se enfrentaron al representativo de España, con quienes comenzaron perdiendo el primer set, para después reponerse y vencer en los tres siguientes y dejar la pizarra 2-6, ya que por cada set ganado se otorgan dos puntos. En los cuartos de final compitieron contra India, rival con el cual empezaron perdiendo por dos sets, pero igualaron el marcador 4-4 y luego México se impuso en el set de desempate.

La clave ha sido ajustar los tiempos, tener disciplina, continuidad, tanto en el deporte como en los estudios. Si lo sabes acomodar, se puede”

Ya en la semifinal, por el boleto olímpico y el pase a la final, Gran Bretaña comenzó ganando el primer set, pero una vez más México vino de atrás para ganar tres sets en fila y lograr el ansiado pase a París 2024. Javier Rojas, quien ha sido medallista de la UNAM en Universiada Nacional, fue el encargado de tirar la última flecha de la escuadra azteca y de hacer los puntos necesarios para la victoria mexicana.

“Uno de mis últimos pensamientos lúcidos, antes de tirar esa última flecha, fue haber visto la puntuación, saber lo que necesitábamos. Mi compañero antes clavó 10 puntos y pensé: ‘ya está, se puede hacer’. Después, sólo me enfoqué en el tiro, en mi flecha, sabía que sólo controlaba mi tiro: tiré, vi que la flecha cayó en el centro y a festejar el pase a los Olímpicos”, describe.

Ya con el pase olímpico asegurado, México derrotó en la final 5-1 a China Taipéi, al imponerse en dos sets e igualar en uno, para consagrarse como campeones de la competencia. “La clave ha sido ajustar los tiempos, tener disciplina, continuidad, tanto en el deporte como en los estudios. Si lo sabes acomodar, se puede. A veces no podía estar de forma presencial en las clases, pero se hacía a distancia y eso ha sido imprescindible”, comparte el alumno de la carrera de Ciencias Genómicas.

Por último, Javier Rojas envió un consejo a los alumnos deportistas de la UNAM que sueñan alto, tanto en lo académico como en lo deportivo: “Si es su anhelo, que sepan que se puede. Este fue mi sueño, soy un mortal, soy cualquier persona que, con disciplina y atrevimiento, lo logró. A veces las metas se ven imposibles, pero no hay que pensar qué tan lejos estás, sino simplemente hacer lo que tienes que hacer en el presente, confiar y seguir avanzando”.

También podría gustarte