UNAM-Chicago avanza en programa de apoyo a la titulación

Chicago, Illinois.– La Universidad Nacional apoya la titulación de sus egresados gracias al Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE), promovido por la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), en colaboración con el Programa de Egresados y Académicos Jubilados de la UNAM (PVEAJU), las entidades académicas y las sedes en el extranjero. En el caso de la sede UNAM-Chicago (Escuela de Extensión Universitaria), 17 egresados han podido mejorar su inglés y conocer la práctica de su carrera en un entorno internacional con expertos en su área en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos.

El director general de la DGECI, Francisco Suárez Güemes, expresó su reconocimiento al PVEAJU, a cargo de Mauricio López Velázquez, de donde provienen los fondos para las becas PITAAE. Exhortó a los egresados de la UNAM en Estados Unidos a sumarse a esta iniciativa universitaria, ya sea a través de donaciones al PVEAJU o abriendo espacios para que más becarios realicen sus prácticas en sus instituciones.

En Chicago, de los 17 egresados nueve integraron la generación 2023; de ellos, ocho ya obtuvieron su título en 2024 y una está por hacer su examen profesional. En la siguiente generación se beneficiaron ocho participantes de los cuales el 50 % ya concluyó sus prácticas y la otra mitad terminará en febrero de 2025, por lo que se espera que concluyan con su proceso de titulación en el transcurso de este año. Cabe destacar que de las 17 personas becarias, cinco realizaron sus prácticas en modalidad a distancia y 12 en forma híbrida.

Provenientes de diversas carreras, los egresados pudieron realizar su estancia académica y profesional no sólo en la UNAM-Chicago, sino que además participaron en instancias tan importantes como la Universidad de Illinois, la Cámara Hispana de Comercio de Illinois y el Consulado General de México en Chicago.

Guillermo Pulido, director de la UNAM-Chicago, comentó que gracias a la suma de los esfuerzos institucionales, éste es uno de los programas más importantes para el apoyo a la titulación por actividades en el extranjero y expresó su reconocimiento a Francisco Suárez y al equipo de la DGECI.

También podría gustarte