Unida, la Universidad siempre ha salido adelante: Patricia Dávila

Foto: Víctor Hugo Sánchez.

La única manera en que la Universidad Nacional ha salido adelante es con la unión de todas sus partes, es por ello que el grupo jurídico en cada una de sus entidades trabaja articuladamente en beneficio de la comunidad universitaria, comentó la secretaria general de esta casa de estudios, Patricia Dolores Dávila Aranda, al participar en la segunda sesión ordinaria del Colegio del Subsistema Jurídico de la UNAM 2024.

Ante representantes jurídicos de las diferentes entidades de la Universidad, desde bachillerato hasta coordinaciones generales, la bióloga escuchó y compartió opiniones con abogados reunidos en la Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chávez, a quienes felicitó por el apoyo que le dan a sus diferentes entidades.

Dávila Aranda expresó: “Sé muy bien el trabajo tan arduo, complicado e importante que ustedes hacen en cada una de sus oficinas, sé que está prácticamente todo el cuerpo jurídico de la Universidad, y me parece que es necesario reconocer su labor tan ardua, porque al final del día debe darles gusto contribuir con la Universidad”.

Destacó el apoyo que cada oficina jurídica ofrece a directoras y directores de las diferentes entidades de la Universidad, pues para alguien que no es abogado, es duro documentarse en términos legales, sobre todo para enfrentar los diferentes retos que se presentan en el día a día universitario.

Las oficinas jurídicas de la UNAM siempre deben estar en contacto con las de otras entidades y saber lo que ocurre en general en la Universidad”

Hugo Alejandro Concha Cantú | abogado general

A su vez, Hugo Alejandro Concha Cantú, abogado general de la UNAM, comentó que una de las principales razones de la reunión es intercambiar puntos de vista y conocimiento sobre los distintos asuntos que afrontan en sus diferentes dependencias, por ello, las oficinas jurídicas siempre deben estar en contacto con las de otras entidades y saber lo que ocurre en general en la Universidad, así como en cada uno de los espacios donde se encuentran.

Consideró que la labor de los abogados es muy importante para los funcionarios y la Universidad, ya que son un vínculo que ofrece soluciones a los problemas que se presentan, y pueden explicar por qué las cosas se deben hacer de cierta manera y cumplir con procedimientos y formalidades, además de prever el posible inicio de un juicio y, si no se hace algo correcto al principio, saber si surgirá un problema.

De ahí que agradeció a las abogadas y abogados reunidos quienes atienden las necesidades del Colegio de Ciencias y Humanidades, la Escuela Nacional Preparatoria, Facultades de Estudios Superiores, en Ciudad Universitaria, Ciudad de México y sedes foráneas, así como diferentes coordinaciones de la UNAM, para tener un trabajo mucho más puntual y eficiente que siga siendo un apoyo en la Universidad.

También podría gustarte