“Vienen en buenas condiciones”

Como cada inicio de torneo, las escuadras femenil y varonil fueron evaluadas por especialistas de la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM

Fotos: Club Universidad Nacional.

Como sucede en cada arranque de torneo, las diversas categorías de Pumas realizaron pruebas médicas en la Dirección de Medicina del Deporte, área adscrita a la Dirección General del Deporte Universitario de la UNAM.

Los primeros equipos femenil y varonil y las categorías sub-23 y sub-18 del Club Universidad Nacional presentaron exámenes para ser evaluados en distintos aspectos previo al arranque del torneo Apertura 2024, bajo la supervisión del personal médico de la Universidad.

Dichas pruebas tienen el fin de evaluar el estado físico actual de los futbolistas a través de una minuciosa valoración, con equipo especializado, teniendo como base el aparato cardiovascular y el musculoesquelético, fundamentales para el rendimiento deportivo de cada uno de los atletas.

Se trata de pruebas morfofuncionales: antropometría, electrocardiograma, ergometría, laboratorios clínicos, pruebas biomecánicas y espirometría. Los resultados permitirán a los cuerpos médico y técnico de los diferentes equipos evaluar la situación actual de los futbolistas para mejorar su rendimiento.

“Es realmente un gusto regresar y estar aquí con ellos. Estamos haciendo un análisis de todos otra vez. Vienen en buenas condiciones, se cuidaron bien, algunos están hasta mejor, y los resultados que nos den aquí de velocidad, fuerza y resistencia los podemos usar para los entrenamientos, que sea una herramienta más para que estén en las mejores condiciones y tengamos las menos lesiones posibles”, afirmó Eduardo Acosta, director de Servicios Médicos del Club Universidad.

Los distintos equipos fueron divididos en grupos para, bajo la supervisión del cuerpo médico del Club y con el apoyo de la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM, realizar los exámenes médicos previos a recibir la mayor exigencia física durante la pretemporada.

“El futbol es de contacto y resistencia, son muchas jornadas y entrenamientos, cargas que calcular y el cuerpo humano tiene un límite. Estas pruebas que hacemos en la Universidad y en el Club nos llevan a tener mejores resultados y menos lesiones. Los jugadores son personas y debemos ayudarlos a dar un desempeño superior”, reiteró Acosta.

Tras este periodo de exámenes, cada una de las categorías realizará pretemporada de acuerdo con el plan establecido por el cuerpo técnico, considerando fortalecimiento físico y trabajo táctico.

“Estamos listas. Es tarea de todas irnos de vacaciones y mantenernos en buena forma. Todas las indicaciones de las pruebas médicas son positivas. Quiero lograr mi mejor versión. Estoy con la disposición de cambiar y superar lo que el entrenador nos diga. Seguiré transmitiendo enseñanzas a mis compañeras y también aprenderé del cuerpo técnico”, afirmó Dirce Delgado, luego de realizar las pruebas médicas.

También podría gustarte